Bogotá

Cadenas de restaurantes bajo la lupa por no cumplir con compromisos de protección animal en Colombia

Grandes marcas de restaurantes en el ojo público por incumplir compromisos de protección animal.

La ONG internacional Sinergia Animal llevó a cabo una impactante intervención artística en el centro de Bogotá, que consistió en la exposición de cinco esculturas de gallinas enjauladas, intervenidas por artistas latinoamericanos. El objetivo fue visibilizar el sufrimiento de las gallinas enjauladas, cuyo confinamiento en condiciones extremas ha sido ampliamente criticado por organizaciones defensoras de los animales.

Para leer: Luchan por evitar que el material de espuma de neveras desechadas contamine los manglares en el Caribe

La acción busca generar conciencia sobre la producción de huevos en Colombia, donde las gallinas son mantenidas en jaulas diminutas, privadas de su libertad para practicar comportamientos naturales. Aunque varias empresas se comprometieron a eliminar el uso de huevos de gallinas enjauladas hasta 2025, muchas de ellas aún no reportan avances significativos en su transición hacia una cadena de suministro libre de jaulas.

Catalina Castaño, Gerente de Implementación Corporativa de Sinergia Animal, explicó que el propósito de la campaña es sensibilizar a la ciudadanía sobre la triste realidad de las gallinas y motivar a los consumidores a exigir cambios reales en la industria. “Los consumidores juegan un papel clave para exigir transparencia y mejores estándares para los animales”, señaló Castaño.

Durante la intervención, se exhibieron banners informativos que señalaban a grandes marcas nacionales como Pan Pa Yá, Takami, Tostao, La Locura y Colo Coffee, por no cumplir con sus compromisos de transición a productos libres de jaulas. Este tipo de jaulas en batería, el más cruel de los sistemas de confinamiento, ha sido prohibido en varios países debido a su impacto en el bienestar animal.

La intervención también destacó el Cage-Free Tracker Latinoamérica, un informe anual que monitorea el progreso en la transición hacia una producción sin jaulas. De las 138 empresas que reportan avances, 68 tienen presencia en Colombia.

A nivel global, más de 3,000 empresas del sector alimentario se han comprometido a eliminar el uso de huevos de gallinas enjauladas, pero en América Latina, el 87% de las gallinas aún se encuentran enjauladas, un hecho que sigue siendo una preocupación para los defensores de los derechos animales.

Sinergia Animal ha impulsado desde 2017 su campaña Libre de Jaulas, logrando que más de 90 empresas en Colombia se comprometan con la causa, impactando de manera positiva en los sistemas de producción de huevos.

Para más información sobre el Cage-Free Tracker, los interesados pueden acceder a es.cagefreetracker.com.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último