Bogotá

Alias ‘Papá Pitufo’ será extraditado a Colombia: ¿hablará sobre los presuntos dineros que entraron a la campaña presidencial?

Alias ‘Papá Pitufo’ será extraditado a Colombia: ¿hablará sobre los presuntos dineros que entraron a la campaña presidencial?

Portugal dio vía libre a extradición de alias ‘Papá Pitufo’ a Colombia relacionado por presuntamente haber entregado recursos a la campaña presidencial. El presidente Gustavo Petro negó tener cualquier tipo de vínculo con Diego Marín, conocido como ‘Papá Pitufo’, quien es apodado también como ‘el zar del contrabando’. Marín es una figura vinculada al contrabando en Colombia y actualmente se encuentra esperando su extradición desde Portugal. Este individuo habría donado una importante suma de dinero, 500 millones de pesos, a la campaña presidencial de Petro en 2022, lo cual fue revelado por la revista Cambio el pasado domingo.

Para leer: “Golpe al charismo”: testigo clave y mano derecha de Alejandro Char declarará en su contra en casos de corrupción

Además de la donación, han surgido versiones en algunos medios de comunicación que señalan que Petro y su nuevo jefe de Despacho Presidencial, el exembajador Armando Benedetti, se habrían reunido con ‘Papá Pitufo’ en España en enero de 2022. Sin embargo, el presidente Petro desmintió categóricamente estas versiones, asegurando que nunca se produjo una reunión de tal tipo. “Jamás hubo una reunión con Benedetti, Diego Marín y yo en Madrid, España, como dejan insinuar ciertos medios de comunicación. Solo hubo un evento público con centenares de colombianos en el auditorio público de la central obrera española UGT”, comentó Petro desde Dubái, a través de su cuenta de X. En ese evento, según Petro, solo dictó una conferencia y no tuvo contacto con Marín.

Diego Marín, quien está siendo solicitado por la justicia colombiana por delitos como concierto para delinquir, favorecimiento al contrabando y cohecho, permanece recluido en una cárcel de Portugal desde su captura en diciembre. En las últimas horas, un tribunal portugués autorizó su extradición a Colombia, lo que ha generado más controversia en medio de la creciente tensión política que enfrenta el gobierno de Petro.

El mandatario colombiano reconoció que solo tuvo contacto con Marín en una única ocasión, cuando le fue presentado como “empresario del sanandresito”, un tipo de comercio en Colombia que históricamente ha operado con productos importados de manera libre de impuestos gracias a la entrada de mercancías por la isla de San Andrés.

Alias ‘Papá Pitufo’ será extraditado a Colombia: ¿revelará detalles sobre los supuestos fondos en la campaña presidencial?

El escándalo sobre el aporte de dinero de Marín a la campaña de Petro ha tenido gran repercusión en medio de la crisis política que atraviesa el presidente, quien sufrió la renuncia de todos sus ministros tras una reunión del gabinete transmitida por televisión el 4 de febrero. En esa reunión, surgieron diferencias importantes dentro del gobierno, lo que ha añadido presión sobre Petro.

Por su parte, el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, quien fue compañero de Petro en la guerrilla del M-19, confirmó la versión del presidente. Según Rodríguez, “estoy completamente cierto en que el candidato (Petro) no tuvo encuentro alguno con ‘Papá Pitufo’ en Madrid, España”. Además, detalló que dicha reunión fue organizada por Benedetti y que también participó Vendrell, quien recibió la nacionalidad colombiana poco después de que Petro asumiera la presidencia en agosto de 2022.

La situación en torno a la presencia de Benedetti en el gobierno ha sido otra fuente de controversia, y Rodríguez fue uno de los que cuestionó su papel. Además, ha vinculado a Benedetti con el intento de Marín de involucrarse en la campaña de Petro. Ante estos señalamientos, el jefe de Despacho Presidencial, Benedetti, anunció que tomará acciones legales contra Rodríguez por sus declaraciones.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último