Bogotá

Alerta en Bogotá por crisis hídrica: Niveles de los embalses del Sistena Chingaza caen a cifras preocupantes

En el último reporte de la Alcaldía se detalló que el nivel de agua descendió en comparación al día anterior y lo coloca en la cifra más baja registrada en lo que va del 2025

Balance de los embalses tras la suspensión del racionamiento de agua.
Balance de los embalses tras la suspensión del racionamiento de agua. (Acueducto de Bogotá)

El abastecimiento de agua en Bogotá sigue siendo una de las mayores preocupaciones para los habitantes de la ciudad, luego de que los niveles de los embalses que abastecen gran parte del recurso hídrico de la capital, especialmente el Sistema Chingaza, registraran una significativa caída. La situación se ha vuelto más alarmante al acercarse la ciudad a lo que se conoce como el “Día Cero”, un escenario crítico en el que los embalses llegan a niveles tan bajos que obligarían a implementar medidas extremas para garantizar el suministro.

PUBLICIDAD

Niveles críticos en los embalses de Chingaza

Según el reporte más reciente de la Alcaldía de Bogotá, el 10 de febrero de 2025, el nivel de los embalses del Sistema Chingaza se encuentran en el 41,44%. Esta cifra es la más baja registrada en lo que va del año y refleja una caída de 0,20 puntos porcentuales respecto al día anterior. Aunque aún lejos del umbral crítico del “Día Cero”, que se alcanzaría cuando los embalses lleguen al 36%, las autoridades han expresado su preocupación por el ritmo al que descienden los niveles de agua. La capital de Colombia ha experimentado durante los primeros meses del año una temporada seca, un factor que influye directamente en la disminución de los embalses.

“El consumo de agua en Bogotá durante el 09 de febrero fue de 15,94 m³/s”, detalló la Alcaldía, subrayando la importancia de monitorear de cerca estos niveles para evitar que se llegue a un punto de escasez extrema.

Medidas para mitigar la crisis

Ante la posibilidad de una crisis hídrica, el Distrito está implementando un racionamiento de agua que afecta a distintas zonas de la ciudad de manera rotativa. Este lunes 10 de febrero, los cortes de agua se programaron para barrios de las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén, en zonas delimitadas entre la calle 95 y calle 201, así como entre la calle 127 y 170, y las calles 170 a 173.

Los cortes se extenderán por un periodo de 24 horas, comenzando a las 8:00 a.m. y terminando a la misma hora del día siguiente. Esta medida tiene como objetivo reducir el consumo y permitir una distribución más equilibrada del agua disponible mientras se gestionan los niveles de los embalses.

¿Qué implica el ‘Día Cero’ para Bogotá?

El “Día Cero” es un concepto utilizado por las autoridades para describir el momento en que los embalses del Sistema Chingaza alcanzan el 36% de su capacidad. Este escenario desencadenaría una serie de restricciones severas en el suministro de agua, lo que afectaría la vida cotidiana de millones de habitantes de Bogotá. La Alcaldía ha instado a los ciudadanos a colaborar en el ahorro de agua y a estar atentos a las alertas oficiales para evitar que la situación se agrave.

La caída en los niveles de los embalses de Chingaza pone en evidencia la necesidad de políticas más efectivas para garantizar la seguridad hídrica de la ciudad, que depende en gran medida de este sistema de embalses para su abastecimiento. Si bien las autoridades continúan monitoreando la situación, la crisis hídrica podría seguir intensificándose en los próximos meses si no se logran implementarse medidas adicionales que mitiguen los efectos de la sequía y el aumento del consumo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último