Desde hace varios días se viene cocinando una nueva polémica entre el Gobierno del presidente Gustavo Petro y la Alcaldía de Bogotá de Carlos Fernando Galán a raíz de la cancelación de la asistencia de Residente para el ‘Concierto de la Esperanza’ impulsado por RTVC. Pues bien, la polémica volvió a encenderse por un comentario que hizo la subgerente de RTVC, María Paula Fonseca, quien criticó el hecho de que “la derecha” cuestionara el gasto público del ‘Concierto de la Esperanza’, pero no Rock al Parque, organizado por el Distrito.
PUBLICIDAD
(Lea también: Presidente Petro arremete contra Antonio García, comandante del Eln: “Puede intentar matarme, si lo desea”).
Desde la Alcaldía de Bogotá no tardaron mucho en contestarle de vuelta. “Puras ganas de pelear. Rock Al Parque cumple este año 30 años ¡30 años! ¿Nos toca cancelarlo porque Residente no quiso venir a una invitación que le hicieron? En todo caso, el año pasado, Rock al Parque (3 días de rock con un aforo de más de 300 mil personas) costó mucho menos que el concierto fallido de RTVC”, aseguró el secretario general de la Alcaldía de Bogotá, Miguel Silva Moyano.
Los comentarios del alto funcionario del Distrito generaron una nueva respuesta del presidente Gustavo Petro, quien publicó un extenso mensaje haciendo una reflexión sobre el sector cultural e incluso dijo que sugirió que debía venir una conocida banda de rock española.
“Rock al parque siempre fue apoyado por mi gobierno, me atreví a sugerir que esta vez viniera la banda “Mago de Oz” porque le habían hecho un desplante en el movistar. Me encanta el rock clásico, el sinfónico y el latino. Se de su potencial revolucionario. Se que es de otras generaciones y que hay que hacer arte en las nuevas generaciones, que tienen otros ritmos y sensibilidades (SIC)”, indicó el primer mandatario.
Luego aseguró, no obstante, que no valía la pena poner en contraposición a los exponentes del rock y a Residente.
“‘Residente’ y mucho del rock, buscan o buscaban la emancipación, la libertad. “Let is be”. Es invaluable al arte emancipatorio y que suene en las calles gratuito para toda la población. Por eso no se debe enfrentar, no son antagónicos, un concierto de “residente” con Rock al parque. Ojalá tuviéramos más dinero público para ellos. Los que lo atacan no son más que amigos de las cadenas mentales y espirituales que gozan con nuestra sociedad de castas, y odian al pobre, a la juventud y a la igualdad de las multitudes cuando escuchan los cantos a la emancipación individual y social”, aseguró el presidente Petro.
PUBLICIDAD
El comunicado de la Secretaría de Cultura sobre la invitación a Mago de Oz
El pronunciamiento del presidente Petro, a su vez, generó una respuesta por parte de la Secretaría de Cultura de Bogotá en la cual negó que hubiera atendido la sugerencia del primer mandatario sobre la invitación a Mago de Oz.
Para empezar, indicaron que Rock al Parque se convirtió en un auténtico movimiento cultural de Bogotá durante las últimas tres décadas.
“Es un logro colectivo que supera gobiernos. La administración actual trajo a la banda Mägo de Oz por iniciativa propia, no por una sugerencia del presidente. No vamos a caer en la narrativa confrontacional y paranóica con la que quieren polarizar la acción cultural de la ciudad por cuenta de la decisión personal de Residente de no venir a tocar en el Concierto de la Esperanza”, señaló la Secretaría de Cultura.