Bogotá

Se prevé trancón en la avenida Boyacá por aparatoso accidente de una tractomula en Bogotá

Un accidente de un gran camión obstaculiza esta principal vía generando congestión en la zona, este viernes.

Aparatoso accidente de una tractomula en Bogotá.
Tránsito Bogotá, 7 de febrero 2025. Foto del aparatoso accidente de una tractomula en Bogotá.

Una novedad vial ha sido reportada en la localidad de Kennedy, donde un tractocamión ha colisionado contra un objeto fijo, específicamente un separador de carriles, en la Avenida Boyacá con calle 12B, en el sentido Sur - Norte. El incidente ha generado congestión vial en la zona, afectando el flujo de vehículos.

PUBLICIDAD

Para leer: Más de 4,3 millones de pasajes se registraron en el sistema TransMilenio este ‘Día sin carro y sin moto’

Ante la situación, se ha asignado una unidad de Tránsito de Bogotá (@TransitoBta) para regular el tráfico y facilitar la remoción del vehículo involucrado. Asimismo, se ha solicitado la presencia de una grúa para retirar el tractocamión y restablecer la normalidad en la vía lo antes posible.

Accidente vial en Kennedy: tractocamión impacta separador en la Av. Boyacá

Las autoridades recomiendan a los conductores tomar rutas alternas mientras se resuelve el inconveniente.

Cifras y datos de accidentalidad en Bogotá en 2024

De acuerdo con los más recientes informes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial de Colombia, el número de víctimas en accidentes de tránsito en Bogotá experimentó una significativa disminución, pasando de 3.638 en 2023 a 2.439 en 2024. Esta reducción refleja un avance en la seguridad vial en la ciudad.

Por otro lado, en Cundinamarca, también se registró una baja en el número de víctimas de accidentes de tránsito, disminuyendo de 1.671 a 1.423 en el mismo período.

Estos datos incluyen tanto a víctimas fatales como no fatales, y son un indicio positivo de la mejora en las condiciones de seguridad en las vías de ambas regiones.

PUBLICIDAD

En 2024, los motociclistas fueron los actores viales más afectados, representando el 50% de los lesionados en accidentes de tránsito. Les siguen los conductores, con un 15%, y los pasajeros, con un 13%. El 20% restante corresponde a peatones y ciclistas.

En cuanto a la imprudencia al volante, los hombres entre los 21 y 28 años se destacan como los más responsables de accidentes, con un total de 2.000 reportes. Las mujeres, por su parte, suman 1.100 reportes.

Según datos de FASECOLDA, los gastos derivados de la accidentalidad cubiertos por el SOAT ascienden a un total de 526 mil millones de pesos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último