Hace unos minutos TransMilenio compartió su más reciente balance sobre el ‘Día sin carro y sin moto’, que se llevó a cabo entre las 5 de la mañana y las 9 de la noche de este jueves 6 de febrero. Para transitar por Bogotá, los ciudadanos tuvieron que optar por medios de transporte más sostenibles como la bicicleta y el sistema de transporte público.
PUBLICIDAD
(Lea también: “Es nuestro deber”: Movilidad reconoció que autoridades inmovilizaron a domiciliario que iba en bicicleta).
“La jornada de hoy fue un éxito. Bogotá se conectó con una movilidad más sostenible y miles de ciudadanos aprovecharon la oportunidad para recorrer la ciudad de manera diferente, utilizando la bicicleta, el transporte público o caminando. Agradecemos a todos por sumarse a esta iniciativa y demostrar que juntos podemos construir una ciudad más limpia y ordenada”, aseguró la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, en un comunicado de prensa difundido por TransMilenio.
Entre otras, indicaron que el transporte público fue el principal medio de transporte durante la jornada de este 6 de febrero. De hecho, indicaron que registraron 1,96 millones de pasajes pagados en el sistema troncal y 2,33 millones en el componente zonal, lo cual arrojó más de 4,3 millones de pasajes en total.
“Nuestro balance es positivo. Comparado con el Día Sin Carro y Sin Moto de 2024, tenemos un incremento del 4 % en el número de viajes en el Sistema Integrado de Transporte, también representa cerca de un 25 % más que un jueves habitual. Además, tuvimos una alta ocupación de los parqueaderos de bicicletas en nuestros TransMiBicis, logrando con esto aportar a la intención de que la ciudad se mueva de manera más sostenible”, aseguró, por su parte, la gerente de TransMilenio, Maria Fernanda Ortiz.
No hubo accidentes mortales en Bogotá este 6 de febrero
Uno de los detalles que más llamó la atención sobre esta jornada es que no hubo ninguna persona fallecida a raíz de accidentes viales.
“En total, se impusieron más de 1.900 comparendos por diferentes infracciones, incluido no acatar la medida del Día sin carro y sin moto. La secretaria de Ambiente, Adriana Soto, informó que en los puntos de control a fuentes móviles se revisaron 186 vehículos y se impusieron 152 comparendos ambientales por exceder los límites de emisiones permitidos. Adicionalmente, en el suroccidente de la ciudad, que es donde históricamente se registran los índices más altos de contaminación, esta cartera registró una reducción de 31 % en las concentraciones de material particulado PM2.5.m”, anotó TransMilenio en su pronunciamiento.