Bogotá

“Es nuestro deber”: Movilidad reconoció que autoridades inmovilizaron a domiciliario que iba en bicicleta

La secretaria de Movilidad de Bogotá, Claudia Díaz, pidió a las empresas que trabajan con los domiciliarios que garanticen la seguridad de sus vehículos.

En las últimas horas se hizo viral en las redes sociales un procedimiento policial en el cual detuvieron a un joven que trabajaba llevando domicilios en Bogotá. Al parecer, los uniformados de la Policía Metropolitana de la capital lo detuvieron porque habría estado conduciendo un vehículo que tenía incorporado un motor.

(Lea además: Impactante accidente en Ciudad Bolívar: un bus del Sitp se estrelló contra un poste mientras bajaba pendiente).

Los hechos generaron una ola de indignación por parte de la ciudadanía, pues quedó en evidencia que estaban afectando el derecho al trabajo del joven domiciliario, quien suplicó a los policías una y otra vez que no le quitaran su vehículo.

La cuenta oficial de X de la Secretaría de Movilidad se pronunció frente a lo ocurrido unas horas más tarde. “Hola, los ciclomotores son vehículos que no están regulados y su circulación representa un riesgo para los peatones y ciclistas. En un operativo de control, el ciudadano se opuso a la inmovilización e intentó impedir el procedimiento. ¡Las normas aplican a todos!”, indicó la entidad.

La explicación de la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz

Esto, sin embargo, no mitigó la ola de cuestionamientos al actuar de las autoridades, pues los ciudadanos insistieron en que el joven se encontraba trabajando. La polémica creció tanto que, durante el balance de la jornada del ‘Día sin carro y sin moto’, la propia secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, tuvo que pronunciarse sobre este caso.

“Estos vehículos representan un riesgo en seguridad vial, también en temas ambientales y es nuestro deber como autoridad de tránsito y transporte que se haga el debido control. En este caso requiere la inmovilización. Aquí el llamado es a las empresas domiciliarias que trabajen de la mano con los domiciliarios y verifiquen que los vehículos en los que prestan el servicio cumplan con la reglamentación vigente”, indicó Díaz.

Luego, señaló que estas medidas también se toman por la seguridad de los propios domiciliarios. “En ningún caso están reguladas las bicicletas con motor y conllevan a la inmovilización”, concluyó Díaz en su intervención.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último