Durante el jueves 6 de febrero, se ha desarrollado el Día sin carro y sin moto en Bogotá, razón por la cual los ciudadanos han tenido que transportase a través de la bicicleta y el transporte público masivo de la ciudad.
Lea también: Así está operando TransMilenio en el Día sin carro y sin moto en Bogotá: ¿Aumentaron los articulados?
No obstante, en lo que va del día, se han impuesto más de 200 comparendos por personas que han incumplido la medida. De esta manera, el Distrito dio a conocer cuál es el precio de la multa para quienes salgan con su vehículo bajo las horas de la restricción.
Según el Código Nacional de Tránsito en la infracción C14, esta comparendo tiene un valor de 604.100 pesos, además de la inmovilización del vehículo.
“Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente”, dice la norma.
Día sin Carro y sin Moto: estas son las excepciones
Durante el Día sin carro y sin moto, habrá restricción para los carros particulares y motocicletas, pero se contarán con algunas excepciones específicas:
● Vehículos de transporte público
● Vehículos conducidos por personas con discapacidad o para su transporte
● Vehículos de emergencia
● Transporte escolar plenamente identificados
● Transporte con capacidad para movilizar a más de 10 pasajeros
● Vehículos para operativos de las empresas de servicios públicos
● Vehículos de transporte de valores
● Motocicletas de empresas, plataformas tecnológicas o establecimientos de comercio, que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio con la plena identificación.
● Vehículos destinados al control del tráfico y grúas que prestan el servicio a la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM).
● Caravana presidencial
● Vehículos militares, de Policía Nacional y de Organismos de Seguridad del Estado y CTI seccional Bogotá, así como los que estén acompañados por esquemas de seguridad de la Policía Nacional.
● Vehículos de servicio diplomático o consular
● Motocicletas de vigilancia y seguridad privada autorizadas
● Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección
● Vehículos propulsados por motores eléctricos o cero emisiones
● Carrozas fúnebres
● Vehículos destinados para el control operacional y mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.
● Vehículos destinados al control de emisiones y vertimientos