Bogotá

Hasta Carlos Fernando Galán se subió al TransMilenio en el Día Sin Carro

Por motivo del Dia Sin Carro y Sin Moto en Bogotá, hasta Carlos Fernando Galán se tuvo que subir al TransMilenio para ir a trabajar.

Una nueva jornada de Día Sin Carro y Sin Moto se está realizando en Bogotá con el fin de que las emisiones de CO2 se reduzcan en la ciudad y se utilicen medios de transporte sostenibles como bicicletas o vehículos eléctricos. Por eso, esta medida que cobija a todos los bogotanos también tocó al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a quien le tocó subirse a TransMilenio para moverse en la ciudad.

Lea también: En video: en inusual detención se entregó joven señalado como cerebro del ‘Robo del siglo’ de 85 mil millones de pesos

A través de su cuenta de X el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, mostró su viaje en TransMilenio e invitó a la ciudadanía a hacer lo mismo: “Bueno, hoy en el día sin carro estamos recorriendo la ciudad en TransMilenio. Queremos invitar a todos a que utilicen el sistema de transporte de Bogotá. Tiene hoy más de 11.000 buses habilitados, tanto los articulados, biarticulados, zonales, alimentadores. El servicio arrancó a las 4 de la mañana, termina a las 11 de la noche”.

De igual forma, aunque los carros adscritos a la Unidad Nacional de Protección pueden transitar, Galán les hizo un curioso llamado: “Queremos hacer una invitación especial también a los que tienen esquema de seguridad porque obviamente nosotros no podemos prohibir que la persona que tiene un riesgo de un accidente no pueda movilizarse en su esquema. Pero los invitamos a que se ponga el transporte público, en bicicleta que den ejemplo también de cómo todos tenemos que colaborar a la movilidad de la ciudad y cambiar comportamientos para garantizar que somos una ciudad que se mueve de manera mucho más sostenible”.

Horario del Día Sin Carro y Sin Moto

El Día Sin Carro y Sin Moto inició a las 5:00 a. m. y terminará a las 9:00 p. m., un periodo de 16 horas en el que estará restringida la circulación de vehículos particulares y motocicletas en toda la capital.

¿Qué vehículos pueden transitar durante el día sin carro?

A pesar de la restricción general, el Distrito ha contemplado 18 excepciones que permiten la circulación de algunos vehículos autorizados:

  • Transporte público (buses de TransMilenio, SITP, Taxis y vehículos de servicios especiales).
  • Vehículos para personas con discapacidad.
  • Vehículos de emergencia.
  • Transporte escolar con identificación.
  • Vehículos con capacidad para más de 10 pasajeros.
  • Vehículos de servicios públicos, como los de Enel o la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).
  • Transporte de valores.
  • Motocicletas que presenten servicio de domicilios.
  • Vehículos para el control del tráfico y grúa autorizadas.
  • Caravana presidencial y vehículos de seguridad del Estado.
  • Vehículos de servicio diplomático.
  • Motocicletas de vigilancia privada autorizadas.
  • Vehículos de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
  • Vehículos eléctricos o de cero emisiones.
  • Carrozas fúnebres.
  • Vehículos de control y mantenimiento del SITP.
  • Vehículos de control de emisiones y vertimientos.

Pico y Placa para taxis durante el Día Sin Carro y Sin Moto

Aunque los taxis pueden circular durante el Día sin Carro en Bogotá, deben cumplir con la medida de pico y placa, lo que significa que aquellos con placas terminadas en 3 y 4 no podrán operar. Además, los vehículos de medios de comunicación con placas amarillas y los de academias de conducción también tienen prohibida la circulación.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último