Bogotá

“En agenda con EE.UU.”: canciller Laura Sarabia anunció nuevos acercamientos con Estados Unidos

La canciller ha mantenido una activa campaña para retomar diálogos sobre temas claves entre ambos países.

Canciller Laura Sarabia anunció nuevos acercamientos con Estados Unidos en temas migratorios y de cooperación.
Cancillería de Colombia. Foto de la canciller Laura Sarabia con el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, John McNamara.

La canciller Laura Sarabia, luego de la reciente crisis diplomática con el gobierno de Estados Unidos y con el presidente Donald Trump, está trabajando para mantener una agenda abierta con el actual gobierno estadounidense. Este 5 de febrero, Sarabia anunció que se reunió con el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, para abordar temas clave de la relación bilateral.

PUBLICIDAD

Para leer: “Desdibujamos este espacio”: canciller Laura Sarabia en respuesta a tenso Consejo de Ministros del presidente Petro

En el encuentro, se discutieron asuntos de gran importancia en la relación bilateral, como los temas migratorios y la cooperación internacional. Este diálogo tiene como objetivo superar el revés diplomático reciente, que casi lleva a un aumento de aranceles y a una crisis relacionada con las deportaciones de colombianos desde los Estados Unidos.

Medidas para mejorar los servicios consulares

Por otro lado, la Cancillería colombiana anunció una serie de medidas para fortalecer la función consular en el exterior. Se decidió el envío de tres funcionarios a Miami para apoyar temporalmente la labor consular, y se están evaluando avances en la apertura de nuevas oficinas consulares en Estados Unidos. Además, se informó sobre la contratación de asesores psicosociales en Houston y Los Ángeles, con el fin de apoyar los procesos de deportación de colombianos.

Estas medidas son parte de un esfuerzo más amplio para mejorar el servicio que se ofrece a los connacionales en el exterior. El diálogo con los líderes de las oficinas consulares de Colombia en los países con mayor afluencia de ciudadanos colombianos ha sido clave para identificar las dificultades actuales, especialmente en el contexto del fenómeno migratorio mundial. La canciller Laura Sarabia destacó la importancia de seguir trabajando en conjunto con los Estados para garantizar la protección de los derechos de los colombianos que se encuentran fuera del país.

Refuerzo en derechos humanos y apoyo a los cónsules

En la reunión, que duró más de una hora, participaron los cónsules y encargados consulares de los 11 consulados de Colombia en Estados Unidos, así como de las siete oficinas consulares en España. También estuvieron presentes representantes de oficinas en Ciudad de Panamá (Panamá), Cancún, Ciudad de México (México), Buenos Aires (Argentina), Santiago de Chile (Chile), Quito (Ecuador) y Londres (Reino Unido).

Durante el encuentro, se discutieron las inquietudes y oportunidades de mejora para ofrecer el mejor servicio posible a los colombianos en el exterior. La canciller Sarabia enfatizó la importancia de fortalecer el trabajo conjunto entre las diferentes instituciones colombianas para mejorar la atención a los connacionales. También destacó el refuerzo del apoyo interinstitucional con la Registraduría Nacional, con el objetivo de mejorar los servicios de identificación en el extranjero.

Dirección de Derechos Humanos más activa

Además, la canciller anunció una presencia más activa de la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en el trabajo que adelantan los cónsules en el exterior. Este enfoque tiene como objetivo garantizar que se respeten los derechos de los colombianos, especialmente aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último