El nivel de los embalses de Bogotá sigue siendo el dato que genera mayor preocupación en los capitalinos, debido a que desde abril de 2024 la emergencia decretada por el fenómeno de El Niño que se sufrió entre el 2023 y el 2024, que estuvo a punto de dejar a la capital del país sin agua potable. Por esto, desde hace casi un año la atención de la comunidad ha estado sobre estos territorios que son vitales para la supervivencia de la ciudad; pero la medida del racionamiento de agua potable se ha tenido que mantener por el nivel de los embalses.
Lea también: Desmantelan gigantesco búnker de expendio de drogas en el norte de Cali
Según el informe diario de la Alcaldía de Bogotá, que se publica religiosamente todos los días en las redes sociales del Distrito desde que empezó la emergencia del agua potable en la capital del país, el nivel actual de los embalses de Bogotá es de 42,61%. Esto representa una seguidilla de por lo menos tres días en los que los embalses del Sistema Chingaza han tenido una leve tendencia a la baja, lo que ha generado preocupación en las autoridades, pero, por ahora, no enciende las alarmas.
¿Cuándo se acaba el racionamiento de agua potable en Bogotá?
A través de su cuenta de X, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dio información sobre el racionamiento de agua de la capital y del impacto positivo que ha tenido para superar la emergencia del agua potable en la ciudad.
“Las medidas que hemos tomado funcionan y vamos por buen camino. Gracias al racionamiento, la reducción voluntaria del consumo y la optimización de la Planta de Tibitoc, hoy el Sistema Chingaza tiene 33 millones de m3 más que el 1 de febrero de 2024. Esa diferencia, además, ha ido en aumento, lo que nos aleja de niveles de alerta. No podemos confiarnos, pero, en medio de la temporada seca, vamos en camino para superar la emergencia del agua”, aseguró el alcalde de Bogotá.
Ahora bien, aunque no es claro cuando se pueda solventar la emergencia del agua potable en la capital del país, se espera que, según lo que dice el alcalde, sea aproximadamente a mitad de año, cuando la temporada de lluvias entre con fuerza al país y llene los embalses de la capital.