La Alcaldía de Bogotá ha informado el estado del nivel de los embalses, más exactamente del Sistema Chingaza, según el reporte a corte del viernes 31 de enero, las cuencas hídricas están al 43.01 % estando cerca del denominado Día cero, que es tener los embalses al 36%.
Lea también: Alivio para la movilidad en Bogotá: Galán entrego obra en un importante tramo de la avenida Caracas
Según el Distrito, de llegar a este porcentaje, se decretarán medidas más restrictivas en relación con el racionamiento de agua.
Todo parece indicar que la ausencia de lluvias en el sector donde están ubicados los embalses, ha perjudicado el ascenso de agua. El alcalde Carlos Fernando Galán ha sido enfático en que para levantar la restricción, las cuencas hídricas deben estar por encima de 70%.
Racionamiento de agua sábado 1 de febrero
Este sábado 1 de febrero de 2025, rige el turno tres de racionamiento de agua en Bogotá. Este turno del ciclo 27, aplica en barrios de las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén.
Límites
Entre calle 95 y calle 201, autopista Norte (carrera 20) y carrera Séptima.
Entre calle 127 y 170, entre carreras Séptima y 91.
Calles 170 a 173 y entre las carreras Séptima a Octava.
Ideam y el pronóstico del clima
Para el sábado, se mantendrán condiciones secas en las regiones Caribe, Orinoquía y el nororiente de la Amazonía, con cielo ligeramente nublado. No obstante, en la región Pacífica se prevé un incremento significativo de las lluvias, especialmente en Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, donde las precipitaciones podrían ser persistentes y acompañadas de tormentas eléctricas.
El domingo se espera tiempo seco en amplias zonas del Caribe, la Orinoquía y el occidente de la Amazonía, con cielo ligeramente nublado. Sin embargo, en la región Pacífica, las lluvias continuarán con intensidad, especialmente en Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, donde se prevén precipitaciones fuertes y persistentes, acompañadas de tormentas eléctricas. En la región Andina, se esperan lluvias moderadas a fuertes en sectores de Antioquia, el Eje Cafetero, Tolima, Huila, Cundinamarca y Boyacá,