En la mañana de este viernes 20 de diciembre se registró un grave accidente en la vía Bogotá - Melgar que involucró a una tractomula que termino estrellada con el separador de la calzada, tras quedarse sin frenos. En tracto camión cubría la ruta Buenaventura - Bogotá y transportaba una carga de madera.
PUBLICIDAD
El dramático hecho quedó registrado en video que fue rápidamente difundido en las redes sociales, en las imágenes se puede ver como el impacto logró volcar al tracto camión que terminó boca abajo además el vehículo terminó atravesado en la vía, lo que ocasionó un fuerte trancón en ambos sentidos de la calzada.
Así mismo, el video dejó ver que el incidente provoco una significativa humorada, lo que preocupó a los testigos sobre un posible incendio que afortunadamente no ocurrió. A su vez, se conoció que, de manera afortunada, el conductor pudo salir ileso del accidente y las pérdidas se reducen únicamente a materiales.
Le puede interesar: Lamentable: Motociclista muere al chocar con un tractocamión en la localidad de Fontibón
Estadísticas de accidentes de tránsito en 2024
Según los datos proporcionados por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), los motociclistas son los más afectados por los accidentes de tránsito en Colombia.
Hasta el momento, en 2024, se han registrado 6.707 muertes por accidentes viales en el país. De ese total, 4.122 víctimas eran usuarios de motocicletas: 3.448 conductores y 674 pasajeros.
El panorama para diciembre no es muy prometedor, ya que, según la ANSV, el 22% de los accidentes ocurridos durante el año pasado se registraron en la temporada navideña y de fin de año.
PUBLICIDAD
Le puede interesar: Video: jóvenes con cuchillo en mano amenazaron a pasajeros de TransMilenio para no dejarlos subir al bus
“Estos números nos obligan a intensificar los esfuerzos en prevención y atención. Nuestro compromiso es respaldar a los colombianos durante los períodos de mayor movilidad para mitigar el impacto de los accidentes viales”, indicó Juan Enrique Bustamante, presidente de Seguros Mundial.
El aumento en la circulación vehicular, combinado con el consumo de alcohol y la fatiga de los conductores, hace que este período sea un desafío crucial para la seguridad vial. La alta frecuencia de accidentes en estas fechas resalta la necesidad de estar bien preparados y actuar con cautela para reducir los peligros en las carreteras.