Bogotá

Ojo: el lunes festivo 1 de julio hay pico y placa regional en las entradas de Bogotá

Con el fin de facilitar el retorno de los bogotanos a casa luego de este puente de San Pedro, la Secretaría de Movilidad anunció que el lunes festivo 1 de julio hay pico y placa regional en las entradas de Bogotá.

Pico y placa regional para este lunes festivo 12 de junio en Bogotá
Ojo: el lunes festivo 1 de julio hay pico y placa regional en las entradas de Bogotá

Con motivo del puente de San Pedro se espera que más de un millón de personas salgan de Bogotá para vacacionar durante uno de los fines de semana festivos más importantes del país. Por esto, varios municipios aledaños a Bogotá, ciudades principales y regiones del país que tendrán sus ferias y fiestas durante este fin de semana se están preparando para recibir a los miles de capitalinos que saldrán de la ciudad. Previendo esto y con el fin de evitar un caos vehicular en los ingresos de Bogotá, la Secretaría de Movilidad anunció que habrá pico y placa regional en las entradas de la capital.

PUBLICIDAD

Así funcionará el pico y placa regional el lunes festivo 1 de julio

La Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Movilidad anunciaron que el lunes 1 de julio, entre las 12:00 p.m. y las 8:00 p.m. la medida del pico y placa regional se activará con el fin de facilitar el regreso a la capital. De esta forma, recordaron que la medida funcionará de la siguiente manera:

  • De 12:00 p.m. a 4:00 p.m. solo pueden ingresar los carros de placas que finalizan en números pares, es decir: 0, 2, 4, 6 y 8.
  • De 4:00 p.m. a 8:00 p.m. solo pueden ingresar los carros de placas que finalizan en números impares, es decir: 1, 3, 5, 7, y 9.

Corredores viales donde opera el pico y placa regional

Estas son las vías y los límites en los que funcionará el pico y placa regional durante el lunes festivo 1 de julio:

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
  • Calle 13: desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
  • Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
  • Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
  • Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur
  • Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último