Bogotá

Conductores en Bogotá: este el paso a paso para pagar el impuesto vehicular 2024 a través de PSE

La Secretaría de Hacienda ha compartido un tutorial paso a paso para guiar a los contribuyentes en este nuevo proceso

Conductores en Bogotá: este es el paso a paso para pagar el impuesto vehicular 2024 a través de PSE (Foto Vía: PSE, Tránsito y Archivo MWN)
Conductores en Bogotá: este es el paso a paso para pagar el impuesto vehicular 2024 a través de PSE (Foto Vía: PSE, Tránsito y Archivo MWN)

La Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá ha lanzado una nueva medida para facilitar el pago del Impuesto de Vehículos 2024. Esta iniciativa permite a los contribuyentes realizar sus pagos de manera más conveniente y sin intereses, utilizando el sistema de Pagos Seguros en Línea (PSE).

PUBLICIDAD

Cómo realizar el pago del impuesto vehicular

Para llevar a cabo el pago, los ciudadanos deben ingresar a la nueva oficina virtual de Hacienda Bogotá. A continuación, se detallan los pasos necesarios para completar la transacción de manera segura:

  • Acceder a la Oficina Virtual: Diríjase al sitio web nuevaoficinavirtual.shd.gov.co desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
  • Descargar la Factura: Proporcione sus datos personales y descargue la factura correspondiente al Impuesto de Vehículos 2024.
  • Seleccionar PSE como Método de Pago: Opte por la opción de pago a través de PSE, una plataforma que facilita las transacciones en línea.
  • Completar la Transacción: Siga las instrucciones proporcionadas por el sistema para finalizar el pago de manera segura y eficiente.

En su cuenta oficial de X (antes Twitter), la Secretaría de Hacienda ha compartido un tutorial paso a paso para guiar a los contribuyentes en este nuevo proceso.

Ventajas del pago mediante PSE

La implementación del pago a través de PSE ofrece múltiples beneficios a los contribuyentes:

  • Comodidad y Accesibilidad: Los pagos pueden realizarse desde la comodidad de su hogar o cualquier lugar con acceso a internet, eliminando la necesidad de desplazarse a una oficina física.
  • Seguridad en las Transacciones: PSE garantiza un alto nivel de seguridad, protegiendo la información personal y financiera de los usuarios.
  • Exoneración de Intereses: Los pagos realizados antes del 28 de junio no generarán intereses adicionales, proporcionando un incentivo significativo para el cumplimiento temprano de esta obligación.
  • Navegación Intuitiva: La plataforma está diseñada para ser fácil de usar, facilitando el proceso de pago incluso para aquellos menos familiarizados con las transacciones en línea.

Fecha límite y consecuencias de la morosidad

Es importante tener en cuenta que el plazo para aprovechar esta opción sin intereses es hasta el viernes, 28 de junio. Después de esta fecha, los pagos estarán sujetos a recargos e intereses adicionales, incrementando el costo total del impuesto. Por esta razón, Hacienda Bogotá exhorta a los contribuyentes a no posponer el pago y a utilizar las facilidades ofrecidas para evitar inconvenientes y costos adicionales.

Compromiso con la modernización y la eficiencia

Esta nueva medida refleja el compromiso de la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá con la modernización y la eficiencia en la gestión tributaria. Al implementar métodos de pago en línea como PSE, se busca no solo facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, sino también mejorar la experiencia del contribuyente, haciéndola más ágil y segura.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último