Bogotá

Fecode anunció nuevas marchas este miércoles 19 de junio en Bogotá para frenar reforma a la educación

Conozca los recorridos y los puntos de concentración. El sindicato de maestros les ha pedido al Gobierno del presidente Gustavo Petro y al Congreso retirar este proyecto.

Marcha de profesores en el marco del Paro Nacional convocado por Fecode
Marcha de profesores en el marco del Paro Nacional convocado por Fecode Docentes convocados por el sindicato de profesores de Colombia (Fecode) marchan durante una protesta por las calles de Bogotá el 12 de junio de 2024. La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) inició a una huelga en rechazo a la Ley Estatutaria de Educación que se estudia en el Congreso, una iniciativa del Gobierno del presidente Gustavo Petro al que han apoyado desde su campaña electoral. (Juan Pablo Pino)

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) mostró su capacidad de convocatoria durante las protestas que se llevaron a cabo el pasado lunes 17 de junio en Bogotá con el fin de pedirles al Congreso de la República y al Gobierno del presidente Gustavo Petro retirar la reforma a la educación que está haciendo su tránsito en el Legislativo.

PUBLICIDAD

Pese a la masiva convocatoria, tanto los congresistas como el Gobierno han insistido en la importancia de votar esa iniciativa, razón por la cual Fecode también volvió a invitar a los maestros y a los estudiantes a salir a las calles. Esta vez, las marchas se llevarán a cabo desde cuatro puntos distintos de Bogotá durante este miércoles 19 de junio.

De acuerdo con el pronunciamiento de Fecode, estos serán los puntos de encuentro:

-Norte: Planetario.

-Sur: Secretaría de Salud, sobre la calle 13.

-Oriente: Ade (Asociación Distrital de Educadores) Sur.

-Occidente: Centro de Memoria.

PUBLICIDAD

Como en movilizaciones anteriores, el plan de los maestros es concentrarse en estos lugares para luego desplazarse hacia la Plaza de Bolívar.

Mientras tanto, la hora de inicio de las manifestaciones será a las 9 de la mañana y se conoció que habrá una velatón sobre las 6 de la tarde de este martes 18 de junio.

Fecode se reunió con el Ministerio del Interior

Pese a todo, el sindicato de maestros ha insistido en que tiene disposición al diálogo y, de hecho, se ha reunido en múltiples ocasiones con altos funcionarios del Gobierno Nacional. De hecho, este martes 18 de junio tuvieron un encuentro con el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.

“A esta hora, el Comité Ejecutivo de FECODE se reúne con el Ministerio del Interior en cabeza del Ministro Luis Fernando Velasco reafirmando la urgente necesidad del hundimiento de la propuesta de proyecto ley estatutaria de la educación, dado que se desvirtuó su propósito, al no consolidar el carácter de derecho fundamental y, por el contrario, negarlo”, advirtió el sindicato y, sin embargo, reiteró que el paro nacional se mantiene.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último