El pasado 22 de enero de 2025, el actual alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub, fue interrogado por un fiscal especializado en el marco de una investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación. Así lo revela un documento conocido por el diario El Espectador, que confirma que Char fue citado por una denuncia penal relacionada con su reciente retorno a la administración de la ciudad.
PUBLICIDAD
Para leer: Alejandro Char se viralizó por jocosa recolecta en pleno concierto de Shakira en Barranquilla
La denuncia, interpuesta en junio de 2024 por el ciudadano José Raúl Rodríguez Jiménez, señala que Char habría incurrido en los delitos de prevaricato por acción y falsedad ideológica en documento público al nombrar en su gabinete a cuatro exconcejales, quienes habrían estado inhabilitados para asumir dichos cargos.
Los funcionarios señalados en la denuncia son Elania Redondo Peña, actual secretaria Distrital de Gestión Humana; Andrés Felipe Rengifo Lemus, jefe de la Oficina de Participación Ciudadana; Juan Carlos Ospino Acuña, secretario Distrital de Cultura y Patrimonio; y Richard Manuel Fernández Barraza, jefe de la Oficina de Asuntos Portuarios. Todos ellos, según el denunciante, fueron concejales de Barranquilla en el periodo 2020-2023 y candidatos al Concejo para el periodo 2024-2026. Al no resultar elegidos, fueron nombrados en enero de 2024 por Char en cargos estratégicos de su administración.
La denuncia argumenta que estos nombramientos vulnerarían el Régimen de Inhabilidades e Incompatibilidades para funcionarios públicos, ya que los exconcejales debían esperar 12 meses para asumir cargos en la administración pública y, además, debían haber renunciado previamente a sus partidos políticos. En ese sentido, se habría incumplido lo estipulado en el artículo 43 de la Ley 599 de 2000, que contempla sanciones para estos casos.
Delitos por los cuáles fue interrogado Alejandro Char por la Fiscalía en 2025
El documento de la Fiscalía también confirma que el mismo día que Char fue citado, también fueron interrogados los cuatro funcionarios mencionados, como parte de las diligencias del ente acusador para esclarecer los hechos. En el informe del investigador de campo fechado el 2 de abril de 2025, se adjuntan las declaraciones de los implicados.
Además, se realizaron diligencias en el Concejo de Barranquilla para verificar que los funcionarios en cuestión efectivamente ocuparon curules en el periodo 2020-2023. Igualmente, se solicitó a la Alcaldía de Barranquilla las actas de posesión que confirman sus nombramientos en 2024.
PUBLICIDAD
Hasta el momento, ni Alejandro Char ni la oficina de comunicaciones de la Alcaldía han entregado declaraciones sobre el caso. No obstante, este proceso judicial representa un nuevo capítulo en la vida política del mandatario, quien también fue precandidato presidencial en 2022 y ya había sido alcalde en los periodos 2008-2011 y 2016-2019.
La investigación sigue en curso y se espera que en los próximos meses la Fiscalía defina si hay méritos suficientes para formular cargos formales contra el alcalde y los demás señalados en la denuncia.