Barranquilla

Secuestro masivo en el Parque Tayrona: empleados y propietario fueron retenidos por hombres encapuchados

Este grupo armado los mantuvo “bajo una presión psicológica extrema y la constante amenaza de perder la vida”: terroríficos testimonios de los afectados.

Parque Tayrona en Colombia. (Shutterstock)

La comunidad de empleados del hotel Ecohabs Bamboo Tayrona, ubicado dentro del Parque Nacional Tayrona, emitió un comunicado este lunes denunciando los graves hechos ocurridos el pasado sábado 5 de abril, cuando varios trabajadores, incluido su propietario Augusto Rico, fueron víctimas de un secuestro masivo dentro del establecimiento por parte de un grupo de hombres armados y encapuchados.

PUBLICIDAD

Para leer: Anuncian nueva atracción en el Gran Malecón cerca de la estatua de Shakira en Barranquilla

Según el comunicado, las víctimas, entre ellas una abogada, una contadora, un administrador y el jefe de mantenimiento Ancizar Borja Sánchez, fueron sometidas a un trato inhumano desde el momento de su retención. Los 18 captores, ocultos con pasamontañas, cubrieron los rostros de los secuestrados con fundas de almohada antes de conducirlos en camionetas de vidrios polarizados hacia una zona montañosa y remota, fuera del Parque.

Comunidad de Ecohabs Bamboo Tayrona exige justicia tras secuestro masivo en sus instalaciones

Durante el trayecto, los rehenes fueron forzados a cruzar ríos y quebradas, lo que evidenció la intención de los criminales de aislarlos en un lugar de difícil acceso. Una vez en una casa en la montaña, la situación se tornó aún más crítica para Augusto Rico, quien, bajo presión psicológica extrema y con amenazas de muerte, fue obligado a firmar documentos en blanco y dejar su huella dactilar, en un aparente intento de despojarlo de su patrimonio.

Los secuestrados fueron liberados en dos momentos: Rico y otros cuatro empleados recuperaron su libertad hacia la medianoche del domingo 6 de abril, mientras que Ancizar Borja Sánchez fue liberado a las 5:00 p.m. del mismo día, al parecer como garantía de que no se denunciaría el crimen.

En su comunicado, los trabajadores agradecieron la intervención del Gaula, destacando su papel crucial para lograr la liberación. También reconocieron el respaldo del abogado José Humberto Torres, quien brindó asesoría legal y visibilidad pública al caso.

Finalmente, la comunidad de Ecohabs Bamboo Tayrona expresó su rechazo a la postura de la Alcaldía de Santa Marta, que negó la existencia de un secuestro, y exigió una respuesta contundente por parte de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y el Gobierno Nacional ante la gravedad de los hechos.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último