En el marco de la audiencia en la que se investiga a Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos, la fiscal Lucy Laborde reveló detalles comprometedores. Según Laborde, Nicolás Petro habría solicitado apoyo financiero a Gabriel Elías Hisalca, hijo del polémico contratista cartagenero El Turco Hisalca. En 2022, el joven empresario habría entregado 400 millones de pesos al exdiputado del Atlántico, suma que fue confirmada por el propio Hisalca hijo durante su citación ante la Fiscalía.
Para leer: Una victoria obtuvo la defensa de Nicolás Petro sobre su situación legal en Barranquilla
La información surgió a partir de un análisis contable y financiero que incluyó no solo transacciones a través del Sistema Financiero Nacional, sino también movimientos en moneda extranjera a través del Banco de la República. La Fiscalía concluyó que los recursos recibidos por Nicolás Petro no pueden justificarse adecuadamente, lo que llevó a imputarle los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito como servidor público.
Además, la fiscal Laborde presentó un chat entre Day Vásquez, excompañera sentimental de Nicolás Petro, y Michelle Romero, en el que se menciona a Euclides Torres, presunto financiador de la campaña presidencial de Gustavo Petro. Según las conversaciones, Torres habría entregado un apartamento en Bogotá al exdiputado como parte de un “favor” o “contentillo”. En el chat también se hace referencia a posibles conexiones con figuras como Armando Benedetti y Pedro Flores, quienes, según las fiscales, estarían implicados en el financiamiento irregular de la campaña presidencial de 2022.
La audiencia sigue en desarrollo, y las investigaciones continúan para esclarecer estos hechos que involucran a altos funcionarios del gobierno colombiano.
Fiscalía aseguró además que Adelina Covo y Nicolás Petro buscaban candidato para la Gobernación del Atlántico, mientras Euclides Torres financió la campaña presidencial. ’Nicolás Fernando Petro Burgos recibía dineros de terceras personas, en este caso, del señor Euclides Torres, quien financió toda la campaña presidencial‘, dijo la fiscal."
Por su parte, la defensa de Nicolás Petro denunció a la Fiscalía por dilaciones en el proceso. De acuerdo con el abogado Alejandro Carranza, se está presentando ‘una desviación procesal y dilación injustificada‘, que ha impedido el avance a la audiencia de juicio oral durante más de tres meses, afectando los derechos del procesado.
Otros hallazgos de la Fiscalía en juicio a Nicolás Petro en Barranquilla
En las audiencias ocurridas esta semana, también se registró que Nicolás Petro habría sobrefacturado cobros a la Gobernación del Atlántico a través de la Fundación Conciencia Social (FUCOSO), que operaba junto a su entonces pareja, Day Vásquez. Según las investigaciones, se habrían expedido cheques a nombre de terceros, los cuales eran cobrados en efectivo.
Para leer: Una victoria obtuvo la defensa de Nicolás Petro sobre su situación legal en Barranquilla
El nombre del exdiputado del Atlántico, Máximo Noriega, reapareció en la audiencia preparatoria de juicio contra Nicolás Petro Burgos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. La Fiscalía presentó como prueba conversaciones extraídas del teléfono de Daysuris Vásquez, en las que se revelaría la presunta participación de Noriega en la recepción de dinero que luego entregaba a Petro Burgos.
Nicolás Petro habría inflado cobros a la Gobernación del Atlántico a través de su fundación
Durante la audiencia, la fiscal Lucy Marcela Laborde solicitó la incorporación de esta información al juicio. En los chats, se evidenciaría cómo Máximo Noriega le entregaba dinero a Nicolás Petro para la compra de un inmueble en Villas de Palmarito, Tubará, Atlántico. Según la investigación, Petro y Vásquez buscaban estos recursos para financiar una campaña electoral y la adquisición de la propiedad.
La Fiscalía afirmó que los fondos provenían de la Fundación FUCOSO y de Samuel Santander Lopesierra, un exnarcotraficante. También se encontraron mensajes en los que la pareja manifestaba preocupación por una reunión política, y Nicolás Petro sugirió a Days Vásquez “buscar cómo sacar el dinero de una casa y ponerlo en custodia”. Asimismo, se habría iniciado la búsqueda de una persona que pudiera poner los bienes a su nombre.
Las conversaciones también detallarían cómo se realizaban las entregas de dinero por parte de Máximo Noriega a Nicolás Petro. En ellas se precisaría que los fondos eran recibidos a través de la Fundación FUCOSO y utilizados para fines personales y políticos.
Con esta evidencia, la Fiscalía buscará demostrar el uso irregular de fondos y la conexión de Petro Burgos con la fundación y otros actores vinculados en el presunto enriquecimiento ilícito. Se espera que en las próximas audiencias se presenten más pruebas que respalden estas acusaciones.
En resumen. Nicolás Petro está a las puertas de un juicio por lavado de activos y la Fiscalía revela las pruebas en contra del exdiputado para pedir una condena.