Barranquilla

Caso Nicolás Petro: fiscal hace nuevos señalamientos en audiencia que complicarían más su juicio

La fiscal Lucy Laborde Betancourt aseguró que Nicolás Petro utilizó empresas como fachada para cometer el delito de lavado de activos.

Foto de Nicolás Petro en audiencia en Barranquilla y de la fiscal a cargo del caso.
Fiscalía Foto de Nicolás Petro: fiscal hace nuevos señalamientos en audiencia que complicarían más su juicio.

Nicolás Petro habría sobrefacturado cobros a la Gobernación del Atlántico a través de la Fundación Conciencia Social (FUCOSO), que operaba junto a su entonces pareja, Day Vásquez. Según las investigaciones, se habrían expedido cheques a nombre de terceros, los cuales eran cobrados en efectivo.

PUBLICIDAD

Para leer: Una victoria obtuvo la defensa de Nicolás Petro sobre su situación legal en Barranquilla

El nombre del exdiputado del Atlántico, Máximo Noriega, reapareció en la audiencia preparatoria de juicio contra Nicolás Petro Burgos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. La Fiscalía presentó como prueba conversaciones extraídas del teléfono de Daysuris Vásquez, en las que se revelaría la presunta participación de Noriega en la recepción de dinero que luego entregaba a Petro Burgos.

Nicolás Petro habría inflado cobros a la Gobernación del Atlántico a través de su fundación

Durante la audiencia, la fiscal Lucy Marcela Laborde solicitó la incorporación de esta información al juicio. En los chats, se evidenciaría cómo Máximo Noriega le entregaba dinero a Nicolás Petro para la compra de un inmueble en Villas de Palmarito, Tubará, Atlántico. Según la investigación, Petro y Vásquez buscaban estos recursos para financiar una campaña electoral y la adquisición de la propiedad.

La Fiscalía afirmó que los fondos provenían de la Fundación FUCOSO y de Samuel Santander Lopesierra, un exnarcotraficante. También se encontraron mensajes en los que la pareja manifestaba preocupación por una reunión política, y Nicolás Petro sugirió a Days Vásquez “buscar cómo sacar el dinero de una casa y ponerlo en custodia”. Asimismo, se habría iniciado la búsqueda de una persona que pudiera poner los bienes a su nombre.

Las conversaciones también detallarían cómo se realizaban las entregas de dinero por parte de Máximo Noriega a Nicolás Petro. En ellas se precisaría que los fondos eran recibidos a través de la Fundación FUCOSO y utilizados para fines personales y políticos.

Con esta evidencia, la Fiscalía buscará demostrar el uso irregular de fondos y la conexión de Petro Burgos con la fundación y otros actores vinculados en el presunto enriquecimiento ilícito. Se espera que en las próximas audiencias se presenten más pruebas que respalden estas acusaciones.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último