La Batalla de Flores, el desfile más emblemático del Carnaval de Barranquilla, desbordó identidad y cultura barranquillera en su edición de 2025, exaltando la riqueza patrimonial de la ciudad y demostrando al mundo que en Barranquilla se Baila Así. El evento, que recorrió el cumbiódromo de la Vía 40, comenzó a las 11:00 de la mañana, partiendo desde la calle 85 hasta el puente de la María, en un recorrido de cuatro kilómetros llenos de alegría, música, danzas, comparsas, disfraces, reinas y orquestas que celebraron la grandeza y diversidad de la Fiesta más grande de Colombia, declarada Patrimonio de la Humanidad.
PUBLICIDAD
Para leer: Un amanecer con la fiesta cantada del Caimán a orillas del río Magdalena
Con la participación de 168 grupos folclóricos, divididos entre danzas, comparsas y disfraces colectivos e individuales, la Batalla de Flores estuvo organizada en siete bloques temáticos, iniciando con una apertura institucional enfocada en la cultura ciudadana y la protección del medio ambiente, a cargo del Programa Carnaval Sostenible.
Tatiana Angulo Fernández de Castro, Reina del Carnaval 2025, deslumbró a los asistentes desde su carroza ‘Sinfonía de Pasión’, una majestuosa obra decorada con rosas y fantasía. Por su parte, el Rey Momo Gabriel Marriaga Tejada, llegó a la cima de su reinado a bordo de su carroza dorada, ‘El Rey de Oro’, empalmando en la calle 17 junto a su Cumbiamba el Cumbión de Oro.
Los bloques temáticos como El Rey de Oro Baila Así, El Legado Baila Así, y Se Baila para el Mundo, reflejaron el sentir Caribe que la cantante barranquillera Shakira inmortalizó en su famosa canción “Hips Don’t Lie”, rindiendo homenaje a la hija más universal de la ciudad.
Batalla de Flores 2025 contará que en el Cumbiódromo de la Vía 40 se Baila Así
La Batalla de Flores 2025 contó con 19 carrozas elaboradas en la Fábrica de Carrozas del Carnaval de Barranquilla, y más de 40 carros musicales. Como novedad histórica, los artesanos y maestros carroceros desfilaron junto a sus obras, mostrando la importancia de su trabajo artesanal en la creación de las carrozas.
PUBLICIDAD
Personalidades como Cristina Felfle (Reina del Carnaval 2015), Melissa Cure (Reina del Carnaval 2024), Valerie Dominguez (Señorita Colombia 2005), y Valeria Charris (Reina del Carnaval 2022), entre otras, desfilaron en sus carrozas, entregándose al público. También participaron los reyes del Carnaval de los Niños, Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda, junto con artistas como Systema Solar, Yader y Uno de Champeta, Silvio y El Vega, Rafa Pérez, y La Banda del 5, haciendo de esta Batalla de Flores una celebración inolvidable.