Barranquilla

El cantante ‘Manzu’ hará un homenaje a los emigrantes que llegaron a Barranquilla en Batalla de Flores

Saldrá en un bloque especial dedicado al “sombrero tartarita”, contó las novedades que presenta en la fiesta más grande del Caribe.

El cantante ‘Manzu’ hará un homenaje a los emigrantes que llegaron a Barranquilla en Batalla de Flores.
Manzu/Carnaval SAS Foto del cantante barranquillero Manzu.

En el vibrante escenario del Carnaval de Barranquilla 2025, hablamos con el talentoso Manzu, un artista que lleva la esencia de la ciudad y su música a cada rincón del mundo. En esta entrevista, nos comparte su experiencia en el Carnaval, sus nuevos proyectos musicales y cómo sigue impulsando el folclore barranquillero, a la vez que le da un toque internacional. Desde su participación en el tradicional Carnaval de Santo Tomás hasta su esperado show en la Batalla de Flores, Manzu promete seguir dejando su huella en esta temporada llena de alegría, tradición y sorpresas.

PUBLICIDAD

Para leer: Salió a las calles, el colorido Carnaval del Suroccidente de Barranquilla, la esencia de la fiesta

Entrevistador: Estamos en los días más lindos de Barranquilla con su Carnaval. Estuviste en Santoto el fin de semana, una de las fiestas más tradicionales, emblemáticas y hermosas del departamento. Cuéntame, ¿ cómo estás viviendo este Carnaval?

Manzu: Mejor no lo pudiste haber dicho. Te cuento una anécdota sobre lo que acabo de vivir en Santoto. Desde la mañana, porque en Santo Tomás hay que estar listo desde temprano, a las 10 ya estábamos con todas las personas que se iban en caravana, con las camisas y todo, para los eventos de Santo Tomás. Hicimos una canción que es una invitación tanto al Carnaval de Santo Tomás como a todo lo que está sucediendo en la temporada de Carnaval, con el bailoteo, la guachafita la espuma, la maicena... ¡todo lo que nos gozamos! Llegamos allá, grabamos una parte del video, luego montamos en los motocarros y después, en plena euforia del desfile de Santo Tomás, continuamos la grabación. Todo fue como tiene que ser. La fiesta continuó hasta las 6 de la tarde y regresamos a casa a las 9 de la noche. Estaba agotado, pero al llegar a mi casa, entré y sentí que Barranquilla vive su temporada más hermosa. Nosotros literalmente esperamos esta temporada todo el año. Es una experiencia indescriptible. Hablar del Carnaval está bien, verlo es genial, pero vivirlo es otra cosa. Desde el Carnaval del Currambero, que nunca empieza ni termina, ¡siempre está! De enero a enero.

Entrevistador: Así es. Lo esperamos todo el año. Ahora cuéntanos un poco sobre tu música para este Carnaval 2025. ¿Qué podemos escuchar en tus plataformas?

Manzu: En nuestra música, siempre le hemos puesto un enfoque muy tradicional y folclórico para mantener nuestras raíces, pero también con un puente internacional, para que las personas que no conocen el Carnaval de Barranquilla, aunque es el segundo más importante del mundo, puedan identificar los sonidos. Hemos adaptado el instrumental y la parte lírica, incorporando jerga y figuras propias de nuestro folklore. Cada detalle de la composición está cuidadosamente elegido para crear un proyecto que todos los que participamos sintamos orgullo. Además, hemos colaborado con artistas internacionales como Shakira, quien también dejó su huella en este carnaval.

Entrevistador: Para los lectores que quieran explorar tu música, ¿Qué temas pueden buscar?

PUBLICIDAD

Manzu: Con un catálogo de más de 52 canciones, hay algo para todos los gustos. Desde que empecé en 2017, la música ha sido mi compañera a lo largo de mi trayectoria. He llevado mi música a lugares como Florida, Nueva York, Texas, Los Ángeles, y en Europa, especialmente en España, Suecia, Suiza y Alemania. En Asia también hemos tenido acogida, y justo antes de regresar a Barranquilla, recibí premios por una de mis producciones. Lo más reciente es la invitación al Carnaval de Santo Tomás con mi tema "Modo Vacilón“, además de un EP de cinco canciones con influencias de afrobeat, Dancehall y Tropical.

Manzu rendirá homenaje a los emigrantes en su participación en la Batalla de Flores de Barranquilla

Entrevistador: ¿Y cómo te podremos ver en este Carnaval?

Manzu: Este sábado estaremos en la Batalla de Flores. ¡Va a ser increíble! Estaremos con los talentos de mi productora musical y mi equipo, cantando muchas de nuestras canciones. tendremos este bloque en la Batalla de Flores se llama "Los Sombreros Tartaritas“. Será un homenaje a todos los emigrantes que llegaron a Barranquilla en épocas pasadas, muchos de ellos viajando en bote. Además, vamos a hacer una obra de teatro mientras desfilamos por la Vía 40, cubriendo el evento musicalmente y teatralmente. El maquillaje estará a cargo de Magali Vergara, ¡una genia! Todo esto es parte de lo que BVG le aporta a Barranquilla, mostrando nuestro talento local.

Entrevistador: ¿Y qué proyectos tienes para el 2025?

Manzu: Este 2025 empieza con todo. Como mencioné, estamos en el Carnaval de Barranquilla y participando en cada rincón. Ya estuvimos en Santo Tomás y este sábado estaremos en la Batalla de Flores. Además, tenemos muchas más sorpresas, tanto en la parte musical como teatral. También trabajamos en BVG Films, produciendo cortometrajes y obras de teatro. Estamos promoviendo un programa de promoción artística en colaboración con el Instituto Ricardo Mansur, que abrirá nuevas oportunidades para muchos creativos locales.

Entrevistador: Para finalizar, ¿qué mensaje le dejas a los barranquilleros en este Carnaval?

Manzu: Disfruten este Carnaval de Barranquilla como nunca antes, ¡porque quien lo vive es quien lo goza! Que las tradiciones perduren, porque ese es nuestro legado y nuestro deber. ¡Que viva Barranquilla!

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último