Barranquilla

Con obra de teatro previenen el consumo de alcohol en menores de edad durante el Carnaval de Barranquilla

Obra de teatro sensibiliza a jóvenes sobre el consumo de alcohol durante el Carnaval de Barranquilla.

Se ha creado una obra de teatro itinerante para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad. Esta puesta en escena ha recorrido varios municipios del Atlántico, llevando su mensaje a jóvenes de diferentes comunidades. La obra es liderada por Diageo, una empresa comprometida con promover un Carnaval más responsable, sostenible y con más oportunidades para las personas. La compañía ha estado trabajando desde hace tiempo junto al gobierno, las comunidades y otros aliados para hacer que el Carnaval de Barranquilla sea más inclusivo y consciente.

Para leer: ¡Qué viva la tradición! La reina Tatiana izó banderas de grupos folclóricos en el Carnaval de Barranquilla

PUBLIMETRO conversó con Nibaldo Castro, uno de los directores de teatro más importantes de Barranquilla, quien estuvo a cargo de la adaptación del montaje de SMASHED, una obra adaptada al estilo del Carnaval. Según Castro, “esta obra llega directamente a los jóvenes porque su lenguaje es muy coloquial y hemos logrado conectar con ellos al adaptar el montaje al entorno barranquillero“. La obra ha sido vista por más de 300 estudiantes de colegios, y su propósito es llevar el mensaje de prevención del consumo de alcohol en menores, especialmente en el marco de las celebraciones del Carnaval.

Castro, con su experiencia en proyectos de aula teatro en Barranquilla y en el Caribe, destaca que la obra tiene un gran impacto en los jóvenes, transmitiendo el mensaje de responsabilidad de manera sencilla y accesible para ellos. Este tipo de proyecto es parte del Espíritu de Progreso, el plan de sostenibilidad de Diageo, que este año ha implementado diversas líneas de acción en la región.

Previenen el consumo de alcohol en menores de edad durante el Carnaval de Barranquilla con obra de teatro

Uno de los principales logros de Diageo fue la alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación del Atlántico, que permitió la realización del curso Learning for Life, en el que se graduaron 95 personas de varios municipios como Barranquilla, Baranoa, Sabanagrande, Soledad y Tabara. Además, en Baranoa se realizó una Masterclass que permitió a casi 70 personas fortalecer los conocimientos adquiridos durante el curso.

En cuanto a la prevención del consumo de alcohol en menores de edad, Diageo también ha trabajado junto a la Secretaría de Educación de la Gobernación del Atlántico para llevar la obra SMASHED a más de 4 municipios: Suan, Sabanagrande, SabanaLarga y Puerto Colombia. Este esfuerzo benefició a más de 1200 jóvenes, educándolos sobre los riesgos del consumo de alcohol, especialmente en las fiestas del carnaval.

Además, se llevó a cabo una capacitación a los maneros de Carnaval para convertirlos en embajadores del consumo responsable, transmitiéndoles los mensajes de no vender alcohol a menores, promover el consumo de agua y comida junto con el alcohol, y el importante recordatorio de “si tomas, no manejes”.

La campaña también incluyó una colaboración con KZ de Old Parr, donde se designó a un capitán Diageo para supervisar el consumo responsable entre los asistentes a las casetas del Carnaval. También se organizó una actividad en el Malecón de Barranquilla con los recicladores, para asegurar la recolección adecuada de botellas y fomentar la sostenibilidad.

Este año, Old Parr ha sido el protagonista de las celebraciones, resignificando las casetas del Carnaval de Barranquilla con un enfoque moderno y cultural, representado por el Cubo de Cristal del Malecón del Río, un espacio que simboliza el progreso e innovación de la ciudad.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último