Barranquilla está viviendo un fervoroso clima de emoción y logística ante la llegada de su artista más querida, Shakira quien se presentará en dos conciertos en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez el 20 y 21 de febrero de 2025. Estos conciertos forman parte de su gira mundial “Las mujeres ya no lloran”. Desde su llegada su equipo más cercano comenzó a entusiasmarse y conocer la tierra de la barranquillera, pasearon en una chiva rumbera e incluso probaron delicias locales, como lo anticipó Liz Dany, bailarina y una de las coreógrafas de su show.
PUBLICIDAD
Para leer: En fotos: monumental montaje del concierto de Shakira en el estadio Metropolitano en Barranquilla
El montaje del escenario es un esfuerzo monumental que involucra a más de dos mil personas trabajando a toda hora. La estructura tiene 60 metros de ancho por 12 metros de alto, y se ha requerido de la movilización de setenta camiones, treinta de los cuales transportan exclusivamente los equipos de Shakira. El resto se destina a los elementos adicionales necesarios para el evento.
Con Shakira habiendo cautivado a miles de personas en países como Brasil con un show de más de dos horas y media, que incluyó trece cambios de vestuario y una producción audiovisual de alta calidad, se espera que su presentación en Barranquilla sea igualmente espectacular, con invitados especiales y una gran carga emocional, dado que se encuentra en su ciudad natal y en plena celebración del Carnaval de Barranquilla.
Y el personal que acompaña a Shakira y sus bailarines y músicos se ha deleitado con un plato típico colombiano que pocos esperaban les podría generar interés, como lo es una arepa con huevo y fritos típicos, fue Liz Dany quién contó que les iba a dar de probar esta delicia local a este grupo de talento que hace parte de la gira de la barranquillera. Muchos de ellos la han acompañado en anteriores tours. También almorzaron en el restaurante La Cueva donde tuvieron un encuentro cultural. Y probaron el raspao de kola.
De igual forma, Liz Dany compartió en sus historias de Instagram que el equipo de Shakira salió a disfrutar de una chiva rumbera que recorrió Barranquilla, este miércoles 19 de febrero, un día antes de su primer concierto.
Además de los conciertos, se ha creado una experiencia única para los fanáticos: el Shakiverso, un recorrido interactivo en el Malecón del Río, disponible del 15 al 17 de febrero, donde los asistentes pueden explorar los hitos de la carrera de Shakira. Este evento gratuito ha sido una de las mayores atracciones de la gira en Colombia, brindando a los fanáticos la oportunidad de sumergirse en la historia de la cantante. La gira “Las mujeres ya no lloran” ha sido un éxito rotundo, y los conciertos en Barranquilla prometen ser un hito en la historia de la ciudad, marcando un momento inolvidable para todos.
PUBLICIDAD
1.200 policías custodiarán los conciertos de Shakira en Barranquilla
Para garantizar la tranquilidad de quienes disfrutarán de los conciertos de Shakira, la Policía Metropolitana de Barranquilla ha dispuesto un operativo especial de seguridad con 1.200 hombres y mujeres en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez para los días jueves y viernes.
Durante un Consejo de Seguridad, la Alcaldía y la Policía revisaron los planes operativos para “garantizar una fiesta segura” durante la Guacherna. Desde hoy, miércoles 19 de febrero, las autoridades comenzarán con una inspección preliminar en el estadio, implementando planes de seguridad desde las 6:00 p.m., que se extenderán hasta el jueves 20, antes de la apertura de puertas.
“El viernes se desplegará un dispositivo especial de seguridad en la zona desde las 7:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., antes del segundo concierto. Como medida adicional, se implementará el uso de lectores biométricos para verificar la identidad de los asistentes. La apertura de puertas será a partir de las 4:00 p.m., y el Puesto de Mando Unificado (PMU) se instalará desde las 2:00 p.m.. Se permitirá el ingreso de niños mayores de 7 años, siempre acompañados por un adulto responsable. No habrá parqueaderos disponibles, por lo que se recomienda llegar en transporte público autorizado,” expresó la Policía.
RecomendacionesLa Policía Metropolitana de Barranquilla hizo un llamado a los asistentes para seguir una serie de recomendaciones y disfrutar de los eventos de manera segura:
- Identificar las rutas de evacuación y los puntos de encuentro antes del concierto.
- Usar bolsos seguros, evitar llevar objetos de valor innecesarios y mantener el celular y la billetera en bolsillos con cierre.
- Seguir las indicaciones del personal de seguridad y evitar ingresar objetos prohibidos como botellas de vidrio o fuegos artificiales.
- No aceptar bebidas de desconocidos y buscar apoyo de la Policía ante cualquier situación sospechosa.
- Es importante alimentarse bien antes del evento para evitar mareos o fatiga.
- Para los menores de edad, asistir con un adulto de confianza, portar identificación y contactos de emergencia, y no alejarse del grupo sin avisar.
- En caso de sentirse mal o notar algo inusual, informar de inmediato a un adulto o a las autoridades.