El Gran Desfile del Carnaval del Suroccidente se celebró con gran entusiasmo en Barranquilla, el pasado fin de semana. A partir de las 11:00 a.m., los grupos folclóricos participantes comenzaron a concentrarse en la calle 76 con carrera 26A, en el barrio La Libertad.
PUBLICIDAD
Para leer: En video: locura colectiva en estatua de Shakira para celebrar su cumpleaños en Barranquilla
El evento contó con la participación de 280 agrupaciones folclóricas, quienes desbordaron talento y alegría por las calles. La manifestación cultural fue encabezada por el alcalde Alejandro Char, quien dio inicio a la festividad a la 1:00 p.m..
Más de 7.000 hacedores participaron en el evento, distribuidos en 13 bloques de agrupaciones folclóricas. Además, los beneficiarios de las Casas de Cultura, un programa de la Alcaldía de Barranquilla, fueron los protagonistas del preámbulo, brindando una muestra de talento local. Durante el desfile, también se difundieron mensajes sobre la lucha contra el maltrato a la mujer, la cultura ciudadana y la protección del medio ambiente, como parte de la estrategia de sostenibilidad del Carnaval.

Las autoridades dieron varias recomendaciones para disfrutar del evento con seguridad. Sugirieron llegar puntualmente para evitar tumultos, ya que los desfiles comenzaron más temprano este año. Se recomendó no usar vehículos particulares, vestir ropa cómoda, aplicar protector solar y usar calzado adecuado. También se destacó la importancia de mantenerse hidratado y llevar documentos de identificación.
El colorido Carnaval del Suroccidente de Barranquilla tomó las calles, reflejando toda la esencia festiva de la ciudad
Además, se advirtió sobre la conveniencia de evitar que los adultos mayores y mujeres en etapas avanzadas del embarazo asistieran al evento. Se desaconsejó llevar joyas, armas o objetos cortopunzantes. Las autoridades también pidieron mantener despejadas las zonas de ingreso y evacuación, y respetar las instrucciones de los organizadores y de los cuerpos de seguridad.
Finalmente, se alertó sobre la venta de licor en lugares no autorizados y los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol.