En el marco de las investigaciones lideradas por la Fiscalía General de la Nación contra las redes narcopolizones que operan en las costas del Caribe colombiano, se ha descubierto una nueva modalidad de envío de estupefacientes a destinos internacionales. En esta ocasión, dos polizones fueron detenidos por intentar trasladar 188 kilogramos de cocaína en un buque de bandera ucraniana que zarpaba desde el puerto de Santa Marta, en el Magdalena, con destino a Valencia, España.
PUBLICIDAD
Las acciones, llevadas a cabo por el CTI y la Armada Colombiana, se dieron minutos antes de que el buque partiera hacia su destino europeo. Durante la inspección de rutina en la terminal marítima de Santa Marta, los uniformados encontraron a los dos hombres ocultos en un pequeño compartimento destinado para alojar la cadena del ancla.
En ese espacio reducido, los oficiales hallaron seis tulas que contenían varios bloques de clorhidrato de cocaína, sumando un total de más de 188 kilogramos. Además, se encontraron otros elementos como un como sofisticados trajes de buceo, tres equipos tecnológicos de comunicación satelital, y provisiones necesarias para el largo viaje.
Los polizones, identificados como Yeferson Eliecer Angulo Suárez y Edinson Iris Castro, fueron capturados y procesados por el delito de narcotráfico. Ambos se negaron a aceptar los cargos, lo que complica su situación legal.
Narcopolizones usaron ingenioso plan y equipo tecnológico para intentar viajar en barco desde Santa Marta a España
Este caso pone en evidencia una nueva estrategia utilizada por las organizaciones criminales para enviar cargamentos ilícitos desde los puertos del Caribe colombiano hacia Europa, utilizando tanto el mar como métodos de ocultamiento extremadamente sofisticados.
La Fiscalía reafirmó su compromiso de seguir combatiendo las redes narcotraficantes que operan en la región, en especial aquellas que usan los puertos como plataformas para el tráfico internacional de estupefacientes.
PUBLICIDAD
Droga hallada en motonaves esta semana en Santa Marta
Unidades de Guardacostas de la Armada de Colombia lograron incautar más de 235 kilogramos de clorhidrato de cocaína, durante una operación contra el narcotráfico transnacional, en una zona cercana a Santa Marta, Magdalena. Los estupefacientes estaban ocultos a bordo de dos buques de carga que se encontraban en un área de fondeo.
La operación comenzó cuando se recibió información sobre la posible contaminación de estupefacientes a bordo de dos motonaves de alto bordo procedentes de Europa. Ante la alerta, la Armada desplegó de inmediato dos Unidades de Reacción Rápida (URR) de la Estación de Guardacostas de Santa Marta, las cuales llegaron rápidamente a la zona para realizar las inspecciones correspondientes.
En la primera embarcación, se hallaron tres costales con 46 paquetes con características similares a los utilizados en el tráfico de estupefacientes. En el segundo buque, se encontraron dos personas ocultas en un compartimento junto a seis bultos que contenían 200 paquetes rectangulares.
Los dos individuos y los alijos fueron trasladados a un puerto seguro, donde el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación realizó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), confirmando que se trataba de 235 kilogramos de cocaína. Este cargamento está avaluado en aproximadamente ocho millones de dólares en el mercado ilegal internacional. Los dos sujetos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
La Armada de Colombia reiteró su compromiso en la lucha contra el crimen transnacional del narcotráfico y sus delitos conexos. Además, hizo un llamado a los usuarios del mar y a los miembros de los gremios marítimos a denunciar de forma oportuna cualquier actividad que ponga en riesgo la seguridad de las líneas de comunicación marítimas de la región.