La influencer y empresaria Aida Victoria Merlano vuelve a estar en el ojo del huracán tras la denuncia de una emprendedora identificada como Sandra, quien aseguró que su experiencia con una pauta publicitaria de 18 millones de pesos fue un “desastre”. Sin embargo, lo que parecía una queja legítima terminó convirtiéndose en una posible estrategia de marketing.
PUBLICIDAD
Para leer: “Hoy hay chisme”, dijo Aida Victoria Merlano y sus redes estallaron por lo ocurrido
Todo comenzó con un video viral en el que Sandra relató que había pagado 18 millones de pesos para promocionar su marca de ropa en las redes de Aida Victoria Merlano. Inicialmente, la manager de la influencer le informó que el costo era de 16 millones, pero debido a la demanda, el precio subió. Tras la publicación del contenido, Sandra se mostró indignada porque el video carecía de una producción adecuada, tenía mala iluminación, un fondo desordenado con una Coca-Cola y una lavadora, y además, la prenda fue mostrada al revés.
A pesar de los reclamos, la influencer se habría negado a repetir el video, lo que generó una ola de críticas en redes sociales. Algunos seguidores defendieron a Aida Victoria Merlano, mientras que otros cuestionaron la calidad del contenido en relación con el elevado precio de la pauta.
¿Estrategia de marketing? La polémica por la pauta con Aida Victoria Merlano
Sin embargo, la historia tomó un giro inesperado cuando la influencer apareció en Instagram, luciendo todos los vestidos de la emprendedora y su marca. Para muchos, esto fue una jugada estratégica para resarcir la polémica y darle visibilidad al negocio de Sandra. Otros, en cambio, creen que la emprendedora sí estaba decepcionada y que Aida Victoria intentó corregir el error con esta acción.
Cabe mencionar que Sandra ha protagonizado otras polémicas similares en el pasado. A principios de mes, hizo una denuncia en redes afirmando que había pagado una gran suma a Dani Duke, la novia de La Liendra, y que también había sido un fracaso. Ahora, su queja involucra a Aida Victoria Merlano, lo que ha hecho que muchos usuarios sospechen de la veracidad de sus acusaciones.
Más allá de si fue un engaño o una estrategia publicitaria, lo cierto es que el escándalo generó una gran interacción en redes, lo que al final, sigue beneficiando a la influencer y su capacidad de monetización a través de la polémica.