Barranquilla

¿Le dio la bendición presidencial? : encuentro de Álvaro Uribe con Polo Polo en Barranquilla

El representante a la Cámara anunció que renunciará a su curul para aspirar a las elecciones presidenciales de 2026.

El líder del Centro Democrático y el congresista afro.
Álvaro Uribe y Miguel Polo Polo Juan Pablo Pino / Twitter Cámara de Representantes

El representante a la Cámara Miguel Polo Polo continúa consolidando su camino hacia las elecciones presidenciales de 2026. Luego de anunciar su aspiración, el congresista se reunió en Barranquilla con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del Partido Centro Democrático, con el objetivo de dialogar sobre su propuesta política y una posible alianza.

PUBLICIDAD

Para leer: ¿Miguel Polo Polo puede ser presidente? Esto dice la Constitución Política de Colombia

A través de su cuenta en X (antes Twitter), Polo Polo reveló algunos detalles del encuentro. Explicó que expresó su interés en acercarse al Centro Democrático, aunque aún no se ha definido su incorporación al partido como candidato a jefe de Estado.

Miguel Polo Polo se reunió con Álvaro Uribe tras anunciar su candidatura presidencial

“Me reuní con el presidente @AlvaroUribeVel. Hablamos de mis intenciones de unir esfuerzos para recuperar nuestro país. Él me mostró su profundo respeto por los precandidatos actuales del Centro Democrático y el trabajo que vienen haciendo. Sobre mi unión al partido, es algo que aún no está definido. El propósito es recuperar a Colombia unidos y sacar a Petro”, escribió en su publicación.

El congresista aclaró que su integración como aspirante al partido de Uribe sigue en evaluación, ya que aún no ha formalizado su renuncia al Partido Ecologista Colombiano. Sin embargo, resaltó la posibilidad de una coalición con la colectividad uribista.

Es importante recordar que, el pasado miércoles, Polo Polo anunció que renunciará a su curul en la Cámara de Representantes para dedicarse de lleno a su candidatura presidencial. Dentro de su posible plan de gobierno ha mencionado propuestas como la eliminación de 13 ministerios, la restauración de las relaciones con Israel y la defensa del porte de armas.

Con este movimiento, el congresista busca posicionarse como un fuerte opositor al gobierno del presidente Gustavo Petro y consolidar su candidatura de cara a las elecciones de 2026.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último